Este es el video de Geografía sobre la localidad de Almirante Brown que hicimos con Martín Cabrera Veron y Olivia Nieto.
martes, 29 de noviembre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
Pedro de Mendoza
Pedro de Mendoza nació en 1487 y falleció el 23 de Junio de 1537.Habiendo ingresado desde muy joven al servicio del rey en la corte del rey CarlosI como paje, acompañó al soberano en su viaje a Inglaterra en 1522. Luchó luego en la guerra italiana contra los franceses.
En 1524 recibió el título de caballero.
En 1527 participó de la guerra entre las tropas de CarlosI, rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y los Estados Pontificios al mando del papa Clemente VI. La guerra incluyó el saqueo de Roma del cual se benefició personalmente.
En 1533, comenzó las gestiones que lo convertirían más tarde en conquistador del Plata.
El 3 de Febrero de 1536 Mendoza funda en lo que actual mente es Parque Lezama La Ciudad de Buenos Aires.
sábado, 24 de septiembre de 2011
Relato policial
Relato policial
En un día soleado de enero, ocurrió un asesinato en una mansión de Palermo. La asesinada había sido Doña María. El asesinato ocurrió el mismo día que ella había invitado a todos sus familiares a su casa. En el caso había muchos sospechosos pero ninguno era culpable seguro, así que me llamaron a mí: el detective más prestigioso de toda Argentina.
Apenas llegue a la mansión me puse a investigar le hice preguntas a todos los familiares y me dí cuenta que los únicos sospechosos reales eran: Pablo de 25 años de edad que la pudo haber matado por venganza porque Doña María no le había dejado nada de su herencia millonaria, Pablo era el nieto de doña María. El segundo sospechoso era Martín de 45 años de edad que era el hijo de Doña María y la pudo haber matado porque ella nunca lo había querido a Martin. El ultimo sospechosos era Juan de 31 años de edad era el segundo esposo de doña María y la pudo haber matado para quedarse la herencia.
Cuando supe que estos tres eran los sospechosos reales comencé con las preguntas:
Yo:¿dónde estaban en el momento del asesinato?
Pablo: en la cocina Martin: en el baño
Juan: en el patio
Yo: ¿Donde murió María?
Pablo: en el baño
Martin: en el patio
Juan: ni idea.
Pablo: en la cocina Martin: en el baño
Juan: en el patio
Yo: ¿Donde murió María?
Pablo: en el baño
Martin: en el patio
Juan: ni idea.
Ahí me di cuenta de que Juan no había hecho nada y era verdad que no sabía donde había ocurrido el asesinato. Entonces empecé a bombardear con preguntas a Pablo y a Martin los dos estaban muy nerviosos entonces los dos gritaron, gracias a las pregunta de porque la habían matado que les dije repetidas veces. – está bien los dos la matamos porque queríamos vengarnos de lo mal que nos había tratado toda su vida.
En fin el caso está resuelto y Pablo y Martin están en cadena perpetua. Como siempre resolví el caso sin ningún problema.
miércoles, 17 de agosto de 2011
Salida a la ciudad de Buenos Aires
![]() |
Madre Teresa de Calcuta |
![]() |
Bar Británico |
En el parque se encuentra las estatuas de Pedro de Mendoza, la Madre Teresa de Calcuta y la de Rómulo y Remo, entre otras. También allí se encuentra el Museo Histórico Nacional.
Frente al parque está el Bar Británico que es conocido por ser uno de los más antiguos y tradicionales en la ciudad.
![]() |
Estatua Pedro de Mendoza |
Museo Histórico |
![]() |
Estatua Romulo y Remo |
jueves, 11 de agosto de 2011
fisico-quimica
La Fisicoquímica (también llamada Química Física) es una rama de la química que estudia la materia empleando conceptos físicos y químicos.
La fisicoquímica representa una rama donde ocurre un cambio de diversas ciencias, como la química, la física, termodinámica, electroquímica y la mecánica cuántica donde funciones matemáticas pueden representar interpretaciones a nivel molecular y atómico estructural. Cambios en la temperatura, presión, volumen, calor y trabajo en los sistemas, sólido, líquido y/o gaseoso se encuentran también relacionados a estas interpretaciones de interacciones moleculares.
a fisicoquímica moderna tiene firmes bases en la física pura. Áreas de estudio muy importantes en ella incluyen a la termoquímica (termodinámica química), cinética y dinámica química, química cuántica, mecánica estadística, electroquímica, magnetoquímica, energética, química del estado liquido y de superficies, y espectroscopía. La fisicoquímica forma parte fundamental en el estudio de la ciencia de materiales.
La fisicoquímica representa una rama donde ocurre un cambio de diversas ciencias, como la química, la física, termodinámica, electroquímica y la mecánica cuántica donde funciones matemáticas pueden representar interpretaciones a nivel molecular y atómico estructural. Cambios en la temperatura, presión, volumen, calor y trabajo en los sistemas, sólido, líquido y/o gaseoso se encuentran también relacionados a estas interpretaciones de interacciones moleculares.
a fisicoquímica moderna tiene firmes bases en la física pura. Áreas de estudio muy importantes en ella incluyen a la termoquímica (termodinámica química), cinética y dinámica química, química cuántica, mecánica estadística, electroquímica, magnetoquímica, energética, química del estado liquido y de superficies, y espectroscopía. La fisicoquímica forma parte fundamental en el estudio de la ciencia de materiales.
miércoles, 13 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)