Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2013

La obesidad el problema de salud al que todos somos vulnerables

El documental Super Size Me escrito, producido, dirigido y protagonizado por Morgan Spurlock en 2004 trata sobre los problemas de salud que trae la forma en la que uno se alimenta. En este documental Spurlok decide comer 30 dias seguidos solo en Mc Donalds, es decir desayuno, almuerzo y cena y a lo largo del tiempo ver como esto va afectando su salud.
La pelicula es muy atrayente ya que ademas de mostrarte lo que sucede por vivr a "comida chatarra" tambien te demuestra que la mayor parte de la gente es adicta a esta comida y que la obesidad esta superando al tabaco en cuanto a la mayor causa de  muerte evitable en el mundo. Es interesante como a medida de que pasaban los dias Spurlock se voliva mas adicto a la comida chatarra y solo se sentia bien cuando comia. Desde mi punto de vista lo que al hombre mas lo ayudo a llegar a su objetivo de comer 30 dias en Mc Donalds fue el apoyo de su esposa que es muy resaltado en distintas partes de la pelicula. Una frase que Spurlok dice en el documental y me llamo mucho la atencion fue la siguiente:
"Cuando todo esto acabe, habré comido en un mes lo que la mayoría de los nutricionistas recomiendan comer en ocho años." Con esto te das cuenta cuanto en riesgo puso su salud al realizar esta gran hazaña.
En el documental tambien te cuenta sobre algunos casos en los que la gente demando a McDonalds debido a la obesidad que este les traia.
Por otro lado uno de los puntos en contra sobre el documetal son algunas tomas que en mi opinion son inecesarias como cuando en una parte de la pelicula te muestran a spurlock vomitando y despues acercan la camara al vomito.
Es interesante como para realizar este documental no utilizaron actores conocidos sino que entrevistaban a las personas que estaban en la calle
En conclusion el documental me parecio  muy interesante, informativo y preventivo acerca de el tipo de comida que elegimos y como esto repercute en nuestra salud.

domingo, 25 de agosto de 2013

Historias inéditas del fútbol

El cuento historias inèditas del futbol fue escrito por el periodista Juan Carlos Morales. Este es el actual director del Instituto Superior Deportea Mar del Plata, es periodista y se destaco, principalmente por sus relatos de futbol. Entre sus libros se encuentra "El Mundialista" y "80 años de futbol profesional en la Argentina".

El libro historia ineditas del futbol, se refiere a dos hecos futbolisticos verdaderamente insolitos. Ambos ocurrieron en la decada del 60.  El primero tiene que ver con la tercera final de la copa libertadores de America disputada entre Peñarol y el Santos donde jugaba el crack del futbol Pele. La otra historia se remonta a los ya desaparecidos Capeonatos Argentinos y a los duelos entre Necochea y Mar del Plata.

Lo que tiene de interesante el libro y es una de las razones por el cual lo recomendo es la manera en la que estan contadas las historias ya que al ser escritas por un relator de futbol te hace sentir que estas viendo el partido. Otra cosa que fue impresionante es que cada historia esta relatada desde diferentes puntos de vista (el del arbitro del partido, la de los jugadores los directivos,ect) lo que hace que sea mas facil comprender cada historia. Lo unico que es dificil de entender es que al haber jugadores de los 60 si los lectores son jovenes es posible que no sepan quienes son los jugadores

En conclusion el libro estuvo bueno ya que me parecieron apasionantes las historias y entretenido si te gusta el futbol y es un libro facil de leer.

miércoles, 29 de mayo de 2013

La comida el combustible natural

SybeSalud hizo un vídeo el 25/01/13 acerca del “Teaching eat”. SybeSalud es una empresa de nutricionistas que ayudan a la gente indicándoles que comer antes de realizar deporte.


 El vídeo “Teaching eat” habla acerca de las cosas que uno debe saber antes de hacer deporte, por ejemplo tener un corazón sano, energía, fuerza, una buena capacidad pulmonar y buena capacidad de recuperación después de realizar trabajo físico ya sea elongando, caminando o descansando. La gente de SybeSalud que fue la que produjo el vídeo parecen ser personas informada que sabe de lo que habla, ya que SybeSalud es una organización de nutricionistas, en el vídeo aparece una frase que me llamo la atención que es “La clave es cómo comes”.


Además de hablar sobre la comida este vídeo explica de donde proviene la energía del cuerpo que proviene de la glucosa y la grasa, además demuestra cómo utilizar la grasa como combustible ya que esta brinda energías siempre y cuando no se consuma en exceso, en caso de que esto suceda para quemar grasa se necesitan dos requisitos la presencia de oxígeno y tener la insulina controlada (la insulina es una hormona que se activa con la ingesta de hidratos de carbono). Según el vídeo las calorías surgen de los músculos no de la grasa.  


 El vídeo es muy interesante ya que brinda una gran cantidad de información acerca de los alimentos que son recomendables para comer, como por ejemplo carne y verduras para tener los nutrientes necesarios para ser más efectivo al realizar deporte. Un consejo que brinda acerca de como comer según el deporte es “En deportes donde no puedes comer gran cantidad de cosas o donde debes correr se recomienda aprender a utilizar un combustible que rinda más”. En el vídeo básicamente te enseñan que comer y de ahí viene el nombre “teaching eat”.


El vídeo a pesar de ser muy informativo tiene demasiadas fotos lo que lo transforma en algo monótono y sin fluidez. Por otro lado las fotos que aparecen son explicadas y demuestra porque están situadas en ese lugar. Lo que le faltaría al vídeo es dinamismo como por ejemplo cuando aparece una nueva imagen la esta esta varios minutos antes de pasar a la próxima foto. Además el sonido del vídeo no es muy claro ya que no se entiende mucho la voz de la persona que habla.
En conclusión el vídeo presenta ideas muy interesantes pero le faltaría algo de dinamismo y mejores imágenes.

miércoles, 23 de mayo de 2012

dracula II

el libro cada ves me gusta más y estoy muy enganchado por las dudas que me genera por ejemplo leí asta el capitulo 11 y quiero saber que pasa al final con Lucy y quien entro a la casa.
al principio me pareció aburrido pero ahora lo único que quiero es terminarlo

sábado, 28 de abril de 2012

Drácula

Algo que  me llamo la atención del libro de "Drácula" es como cuenta la historia de su raza el conde porque la cuenta como algo impresionante. También me pareció raro que Drácula descienda de los unos. En el capitulo 2   me pareció que Jonathan Harker recién se este dando cuenta que algo malo estaba pasando. y me gustaría  saber quienes son las 3 mujeres que aparecen al final del capitulo 3.

sobre el libro pienso que es entretenido aunque al principio se pesado después se hace fácil de entender y de leer. el libro me gusto y me gusta la manera en que esta contado.