Aca dejo un articulo de una nota del diario la nación acerca de la identidad digital.
Mostrando entradas con la etiqueta TICs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TICs. Mostrar todas las entradas
jueves, 27 de marzo de 2014
martes, 20 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
Redes Satelitales
En clase nos dieron un cuestionario para hacer acerca de las redes satelitales.
1) ¿Qué es una red satelital?
2) ¿Cuáles son los elementos que componen una red satelital?
3) ¿Qué es una órbita? ¿Qué tipos de órbita puede realizar un satélite?
4) Mediante un cuadro detalle los tipos de satélites que se pueden encontrar y en qué órbita se ubican
5) ¿Qué es el "footprint" de un satélite?
1) ¿Qué es una red satelital?
2) ¿Cuáles son los elementos que componen una red satelital?
3) ¿Qué es una órbita? ¿Qué tipos de órbita puede realizar un satélite?
4) Mediante un cuadro detalle los tipos de satélites que se pueden encontrar y en qué órbita se ubican
5) ¿Qué es el "footprint" de un satélite?
1) Una red satelital es un repetidor radioeléctrico ubicado en el Espacio, que recibe señales generadas en la Tierra, las amplifica y las vuelve a enviar a la tierra, ya sea al mismo punto donde se origino la señal u otro punto distinto.
2) Una red satelital consiste en un transponer, una estación basada en tierra que controlar su funcionamiento y una red de usuario, de las estaciones terrestres, que proporciona las facilidades para transmisión y recepción del tráfico de comunicaciones, a través del sistema de satélite.
3)Una órbita es la trayectoria que recorre un cuerpo alrededor de otro bajo la influencia de alguna fuerza.
Órbita alta (GEO): Tiene altitud de 35,786 km y están ubicados entre el Ecuador. Un solo satélite cubre 1/3 de la superficie terrestre (telecomunicaciones) .
Órbita media (MEO) : tiene altitud de 8000 a 20000, describen una órbita elíptica.
Órbita baja (LEO): Tiene altitud de 500 a 2000 km el satélite viaja a gran velocidad, da la vuelta a la tierra en aproximadamente 1h. (comunicaciones personales)
5) Se refiere a la "pisada" del satélite, es decir el área que cubre en la superficie de la tierra. Existen diferentes tipos de pisada, de acuerdo a la potencia y frecuencia.
5) Se refiere a la "pisada" del satélite, es decir el área que cubre en la superficie de la tierra. Existen diferentes tipos de pisada, de acuerdo a la potencia y frecuencia.
domingo, 4 de noviembre de 2012
viernes, 28 de septiembre de 2012
Tareas que realizan todos los sistemas operativos
Las tareas que realizan los sistemas operativos son:
Comunicación con los periféricos:
Es la tarea mas compleja que se encarga de comunicar los periféricos con lo computadora como por ejemplo pantallas, scanners, impresoras, unidades de disco, mouses,
teclados, placas de sonido, placas conversoras analógico/digitales y otros
dispositivos.
Control de autorización de usuarios:
Existen dos tipos de controles los que son para mono usuarios y lo que son para multi usuarios. En el caso de las computadoras mono usuario verifica mediante una password que la persona que la intenta utilizar esta habilitada para ello.
En el caso de las multi usuarios se vuelve más compleja porque cada usuario usa diferentes usa diferentes opciones para manejar la computadora al mismo tiempo que otra persona.
Ejemplo: En el caso de monousuarios se puede verificar mediante una contraseña. En el caso de multi usuario seria el servidor de facebook.
Control de la ejecución de programas:
La ejecución de un programa requiere una comunicación permanente con el sistema operativo. Las computadoras pueden tener varios procesadores es significa que pueden tener varios trabajos ejecutandose al mismo tiempo.También el sistema operativo monitorea el resultado de la ejecución para trasmitir
al usuario el mensaje adecuado resultante de la evolución de la ejecución.
Ejemplo: Se puede detectar que no se pudo imprimir porque la impresora estaba apagada o que no se pudo recuperar un dato porque está roto el dispositivo periférico.
Control de concurrencia :
Hay archivos que no se pueden usar simultáneamente como por ejemplo un documento de Word lo que hace y de lo que se encarga el sistema operativo es de decidir que programa tiene prioridad y en el caso de que el archivo ya este abierto prohibir el acceso asta que el mismo se prohibido otro clave ejemplo seria querer ingresar a una misma cuenta desde dos computadoras.
Control de errores:
El control de errores se encarga de manejar la solución a un error determinado y también de la comunicación al usuario sobre el error.
Ejemplos: sobre la comunicación cuando el google crome deja de funcionar y aparece un cartel que te avisa, y cuando estas en skype y te aparece enviar o no enviar los errores.
Administración de memoria:
Se encarga de decidir la mejor manera de usar la memoria pueden ser muy sencillos por ejemplo dividir en partes asignadas cada proceso, o bien, ser mas sofisticados como por ejemplo asignar y liberar memoria en forma dinámica según los
requerimientos y prioridades de los procesos.
Controles de seguridad de datos:
Los datos guardados en una computadora pueden tener distintas protecciones de modo de autorizar las modificaciones, agregados o consultas. Esta función también forma parte del sistema operativo.
Ejemplos: Cuando se abre algún archivo muchas veces no se puede modificar porque es sólo para lectura y no todos están autorizados a cambiarlo, o cuando se abre una imagen y no se puede modificar.
viernes, 14 de septiembre de 2012
Software de Programación
Leímos información acerca de los Software de Programacion, y luego con la información realizamos un mapa conceptual.

viernes, 8 de junio de 2012
codigo QR
Codigo de barras: El código de barras es un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información. Es decir, las barras y espacios del código representan pequeñas cadenas de caracteres.De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo de forma única, global y no ambigua en un punto de la cadena logística y así poder realizar inventario consultar sus características asociadas.
Código QR: (quick response barcode, «código de barras de respuesta rápida») es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesaQuick Response (Respuesta Rápida en español), pues los creadores «Euge Damm y Joaco Retes» aspiran a que el código permita que su contenido se lea a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.
Diferencias
código de barras contiene sierta información, esta compuestos por un conjunto de lineas paralelas verticales de distinto espaciado y grosor
QR sistema para almacenar información, es bidimensional
Cosas en común ambos son utilizados para detectar información
viernes, 1 de junio de 2012
infografia
Una infografia es: Un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de
comunicar información precisa sobre variadas temáticas (científicas, deportivas, culturales,
literarias, etc.). Este recurso aproxima al lector a los elementos, ideas o acontecimientos
más importantes de un determinado tema, como: dónde ocurrió, cómo se llevó a cabo,
cuáles son sus caacterísticas, en qué consiste el proceso, cuáles son las cifras, etc.
Una infografia contiene
Titular: Resume la información visual y textual que se presenta en la infografía. Es
directo, breve y expreso. Si se considera conveniente puede acompañarse de una
bajada o subtítulo en el que se indique el tema a tratar, pero es opcional.
Texto: Proporciona al lector en forma breve toda la explicación necesaria para
comprender lo que la imagen no puede expresar.
Cuerpo: Contiene la información visual que puede presentarse a través de gráficos,
mapas, cuadros estadísticos, diagramas, imágenes, tablas, etc. También, se considera
la información tipográfica explicativa que se coloca a manera de etiquetas y que pueden
ser números, fechas o palabras descriptivas.
Dentro de la información visual siempre hay una imagen central que prevalece por su
ubicación o tamaño sobre las demás y de la cual se desprenden otros gráficos o textos.
Fuente: Indica de dónde se ha obtenido la información que se presenta en la infografía.
Crédito: Señala el nombre del autor o autores de la infografía, tanto del diseño como
de la investigación.
Nota: Es recomendable indicar la fuente y crédito con una tipografía de menor tamaño y
en una ubicación que no distraiga la atención del lector.
Sirve para: aclarar textos de temática complicada, cronología de acontecimientos, línea biográfica, casos policiales, hechos históricos, descubrimientos, accidentes, etc. Sin embargo, se puede aplicar a cualquier tipo de texto siempre que el propósito sea hacer más sencilla la información.
viernes, 18 de mayo de 2012
viernes, 30 de marzo de 2012
Definiciones de dato, información, comunicación, tecnología.
¿Encontraron diferencias? ¿Econtraron términos nuevos? ¿Cómo relaciona a la comunicación, a la información y a la tecnología?
Encontré diferencias en cuanto a los puntos de vista de cada definición, estas definiciones están buscadas con un sentido más tecnológico y complejo. Encontré términos nuevos cuando me refiero, por ejemplo, a tecnología. Mediante este video, se trata de transmitir que usando la tecnología y la información juntas, se puede mejorar la comunicación.
Tecnología: Aplicación de los conocimientos científicos para facilitar la realización de las actividades humanas. Supone la creación de productos, instrumentos, lenguajes y métodos al servicio de las personas.
Información: La información es un conjunto organizado de datos, que constituye un mensaje sobre un cierto fenómeno o ente. Permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su uso racional es la base de CONOCIMIENTO.
Comunicación: Transmicion de mensajes entre personas, para expresar pensamientos,sentimientos y deseos, coordinar los comportamientos
jueves, 22 de marzo de 2012
Identidad virtual
Nuestra identidad virtual tiene que ser sobre nosotros y con nuestras características, no puede ser falsa por ejemplo no se puede mentir sobre la edad o el sexo.
Las identidades se crean atreves de las distintas redes sociales como Facebook Tweeter, etc.
Los cuidados que hay que tener sobre las identidades virtuales son por ejemplo no postear cosas que nos avergüencen ni que avergüencen a otros tener cuidado con las cosas que decimos, etc.
Las identidades se crean atreves de las distintas redes sociales como Facebook Tweeter, etc.
Los cuidados que hay que tener sobre las identidades virtuales son por ejemplo no postear cosas que nos avergüencen ni que avergüencen a otros tener cuidado con las cosas que decimos, etc.
martes, 29 de noviembre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
Pedro de Mendoza
Pedro de Mendoza nació en 1487 y falleció el 23 de Junio de 1537.Habiendo ingresado desde muy joven al servicio del rey en la corte del rey CarlosI como paje, acompañó al soberano en su viaje a Inglaterra en 1522. Luchó luego en la guerra italiana contra los franceses.
En 1524 recibió el título de caballero.
En 1527 participó de la guerra entre las tropas de CarlosI, rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y los Estados Pontificios al mando del papa Clemente VI. La guerra incluyó el saqueo de Roma del cual se benefició personalmente.
En 1533, comenzó las gestiones que lo convertirían más tarde en conquistador del Plata.
El 3 de Febrero de 1536 Mendoza funda en lo que actual mente es Parque Lezama La Ciudad de Buenos Aires.
miércoles, 17 de agosto de 2011
Salida a la ciudad de Buenos Aires
![]() |
Madre Teresa de Calcuta |
![]() |
Bar Británico |
En el parque se encuentra las estatuas de Pedro de Mendoza, la Madre Teresa de Calcuta y la de Rómulo y Remo, entre otras. También allí se encuentra el Museo Histórico Nacional.
Frente al parque está el Bar Británico que es conocido por ser uno de los más antiguos y tradicionales en la ciudad.
![]() |
Estatua Pedro de Mendoza |
Museo Histórico |
![]() |
Estatua Romulo y Remo |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)