Marcel Duchamp
Especialmente conocido por su actividad artística, su obra ejerció una fuerte influencia en la evolución del movimiento pop en el siglo XX. Al igual que este, abominó de la sedimentación simbólica en las obras artísticas como consecuencia del paso del tiempo, y exaltó el valor de lo coyuntural, lo fugaz y lo contemporáneo. Duchamp es uno de los principales valedores de la creación artística como resultado de un puro ejercicio de la voluntad, sin necesidad estricta de formación, preparación o talento.
El arte pop (Pop Art) fue un importante movimiento artístico del siglo
XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular
tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios
publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo
del cine. El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes
populares en oposición a la elitista cultura existente en las Bellas
Artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con
otras,1 además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento
cultural, a menudo a través del uso de la ironía.
En esta imagen representamos al pop art pero con un dibujo anterior del dadaismo.
En esta imagen representamos al pop art pero con un dibujo anterior del dadaismo.
